Durante la capacitación, se le entregó a los consultores técnicos herramientas para que hagan un correcto diagnóstico en terreno del requerimiento del cliente, evaluando las exigencias del entorno y condiciones del estado de la superficie, y con ello definir los sistemas protectores más adecuados.
Santiago, 12 de diciembre de 2024. Actualizar el conocimiento de los consultores técnicos sobre diagnóstico y preparación de superficies, previo a la aplicación de revestimientos poliméricos, fue el objetivo de un taller interno desarrollado por ENECON Chile.
Christian Schaffner, Socio y Gerente General, y Ricardo Schaffner, Socio y Gerente de Desarrollo de la compañía, lideraron la capacitación, que llevó por título “Entrenamiento continuo sobre revestimientos industriales contra la corrosión, con preparación de superficies y aplicación – Control de calidad”.
Mejora continua
Al respecto, Christian Schaffner señaló que “nuestra empresa está muy alineada con la mejora continua de cada gestión, pues es la manera de garantizar un servicio de excelencia a nuestros clientes. La industria y la minería enfrentan constantemente nuevos desafíos en torno a la seguridad, productividad y sostenibilidad. Nuestro deber, como sus socios estratégicos, es entregarle las mejores soluciones para sortear exitosamente dichos retos”.
Por su parte, Ricardo Schaffner sostuvo que “ENECON Chile se caracteriza por ser un proveedor experto en revestimientos poliméricos y todo su proceso de aplicación. Esa es nuestra principal ventaja competitiva. Pero para mantenerla y mejorarla aún más, es necesario que estemos continuamente actualizando nuestro know how. Es por ello que realizamos esta nueva capacitación a nuestros consultores técnicos”.
En tanto, el Consultor Especialista en Recubrimientos de la compañía, Guillermo Ortiz, quien dictó el taller técnico, y quien tiene una trayectoria de más de 40 años en la industria de recubrimientos, precisó que “si bien, los productos ENECON son de altísima calidad, no basta solo con disponer de ellos para el éxito de un proyecto. También es primordial que su aplicación cumpla con un riguroso procedimiento técnico”.
“Es por ello que entre los contenidos que integramos a esta capacitación figuraron: cómo definir sistemas de protección acertados para superficies de equipos e infraestructura; determinar los protocolos y procesos de aplicación adecuados, y cómo ejecutar su control de calidad”, indicó.
Equipo de ENECON Chile que participó en la capacitación a consultores técnicos, organizada por la compañía.
Ortiz afirmó que, durante la jornada, se les entregó a los consultores técnicos de ENECON Chile herramientas para que hagan un correcto diagnóstico en terreno del requerimiento del cliente, evaluando las exigencias del entorno y condiciones del estado de la superficie. “Esto, para luego, de acuerdo a los resultados del análisis previo, dar paso a la definición o especificación de los sistemas protectores que proveeremos”, complementó.
Christian Schaffner sostuvo que la empresa realizará estas capacitaciones periódicamente para seguir actualizando el entrenamiento técnico dentro del equipo de trabajo. “Queremos aprovechar todas las experiencias en terreno de nuestros consultores a cargo de las diferentes obras que ejecutamos. Es decir, de cada proyecto compartiremos e internalizaremos los aprendizajes, para así contribuir a la mejora continua de ENECON Chile, a mantener la excelencia del servicio y cuidar el prestigio alcanzado como expertos en revestimientos”, agregó.